jueves, 13 de junio de 2013

Atlético Venezuela refuerza sus conocimientos

Foto: Archivo

PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA CF

Los cuerpos técnicos del Atlético Venezuela, primer equipo, Sub 20 y Sub 18, se encuentran en España realizando una serie de cursos en el área de fútbol, todos con el propósito de fortalecer los conocimientos  teóricos-prácticos para ser aplicados en los equipos del club.

Luego de haber realizado el Congreso Internacional de Fútbol Ciudad de Valencia y el Congreso Internacional de Fútbol de Málaga, los integrantes del Cuerpo Técnico del Atlético iniciaron hoy el Congreso Internacional de Fútbol de Pontevedra. Con el curso de Pontevedra se pondrá fin a la preparación teórica de este año, siendo el segundo lustro consecutivo donde el Atlético Venezuela realiza este tipo de preparación.

En España se encuentran de curso: José Hernández (Director Técnico del primer equipo), Jhon Dennis (Preparador Físico del primer equipo), Jonathan Rosas (Director Técnico del equipo Sub 20 y Asistente Técnico del primer equipo), Francisco Velázquez (Director Técnico del equipo Sub 18), Jaír Díaz (Asistente Técnico de categorías menores y encargado del análisis de los partidos) y William Lira (Preparador Físico de categorías menores).

Además, en Argentina se encuentran Daniel Izzo (Ayudante de Cancha) y Rafael Martínez (Preparador de Arqueros) realizando una pasantía con equipos de Primera División.

Rubén Villavicencio, presidente del Atlético Venezuela CF, dijo que esta iniciativa se hace con el fin de “actualizar los conocimientos teóricos-prácticos del recurso humano del equipo, para optimizar su aprendizaje y estar a la par a las tendencias del fútbol moderno”.

Villavicencio recalcó que “esto ha sido fundamental para sacar ese talento que está en cada categoría del Atlético Venezuela. Fueron los tres equipos (mayor, Sub 20 y Sub 18) porque todos trabajan con mismo objetivo”.

“José Hernández siempre ha sido un Director Técnico preocupado en su preparación profesional, siendo él uno de los DT con mejor currículo del fútbol venezolano. Siempre es bueno que se adquiera nuevos conocimientos. Este año tuvimos una coherencia lógica en todas las categorías, gracias a la formación que tienen nuestros cuerpos técnicos”, agregó el presidente del equipo.

Villavicencio cerró diciendo que: “Es la segunda oportunidad que Atlético Venezuela apoya a los cuerpos técnicos con estas iniciativas. El fútbol no escapa de la globalización, por eso se busca mejorar la calidad de los cuerpos técnicos, al final el desarrollo será para nuestro equipo”.

Durante la pasantía en España, los integrantes del Atlético Venezuela, se han codeado con importantes figuras del fútbol mundial, como los directores técnicos: Manuel Pellegrini, Joaquín Caparros, José Luis Oltra, Benito Floro, Gregorio Manzano, Fran Estribá (DT Elche), Lucas Alcaraz (DT Granada), José Peceiro (DT Sporting Braga), José Luis Mendilibar (DT Osasuna), Víctor Pereire (DT Porto), Francesco Guidolín (DT Udinese), entre otros. También han tenido la oportunidad de compartir con Paco Seirul-lo, Preparador Físico del FC Barcelona y Julio Garganta (Analista y Scouting de la Selección Nacional de Portugal.

“Siempre es importante este tipo de actividades”, expresó José Hernández, DT del primer equipo del Atlético Venezuela, a lo que enseguida añadió  diciendo que: “Estos cursos enriquecen los conocimientos, además fortalecen las ideas y formas de trabajo, así como conocer de primera mano las nuevas tendencias y realidades del fútbol mundial, compartiendo con grandes e importantes entrenadores, preparadores físicos, así como otros exponentes del fútbol actual”.

Para Hernández la intención de realizar estos cursos es para que el Atlético Venezuela siga creciendo como equipo, como institución.

“La importancia para el club es la posibilidad de actualizar a gran parte de su Cuerpo Técnico a través de esta experiencia, y así ampliar el conocimiento, que lógicamente beneficiará el trabajo de nuestra institución, la cual pretende seguir creciendo”.

El Atlético Venezuela ha aprovechado esta etapa de preparación para conocer nuevas herramientas para el análisis, planificación y gestión del fútbol moderno, todo con el objetivo de ir por más.

0 comentarios:

Publicar un comentario