Foto: Prensa Secasports |
Prensa Secasports
Como parte de su planificación en miras a evolucionar en cuanto a sus
bases estructurales se refiere, la organización Secasports se encuentra próxima
a completar uno de sus más importantes proyectos con la finalización de las
obras concernientes a la construcción del Complejo Deportivo Verde Mágico II,
ubicado en el sector Mañongo del Municipio Naguanagua, en el estado Carabobo.
Dicha instalación, madurada con la finalidad de dar cabida a las
categorías sub-12, sub-14 y sub-16 de la institución, las cuales están próximas
a crearse, contará con una cancha de 104 metros de largo por 70 de ancho
compuesta por césped artificial aprobado por FIFA con calificación “2 STAR” (dos
estrellas). Además, estará compuesta de una tribuna, camerinos, iluminación de
alta capacidad, y de salas de administración, de profesores y utilería. También
se incorporarán áreas de nutrición, psicología deportiva y odontología, además
de una cancha de arena múltiple.
El director de la organización Secasports, Sebastián Cano, explicó que
este proyecto fue supervisado y aprobado por el Udinese Calcio del fútbol
italiano, del cual la entidad carabobeña es su filial oficial en Venezuela.
Sumado a ello, cuenta con el conocimiento pleno y el respaldo de la Federación
Venezolana de Fútbol.
Cano aseguró que esta labor es la confirmación del profesionalismo que
tanto la junta directiva como todos los trabajadores de la compañía tienen hacia
Venezuela. “Nos hemos quedado pequeños
en la primera sede en Naguanagua, teniendo visitas de miles de personas semana
tras semana y se han realizado muchas actividades en beneficio de la comunidad.
Nos contenta porque vivimos esto día a día y trabajamos arduamente en su
planificación”, enfatizó el dirigente al hablar sobre el avance en las
obras de las nuevas instalaciones.
Asimismo, ratificó que Secasports se mantiene comprometida en el
desarrollo de las facetas en las que están comprometidos, como son la
deportiva, la social y la institucional. “La
academia ha tenido excelentes resultados, y esto se añade a la positiva noticia
de la confirmación de nuestra alianza con el Udinese, que entre sus exigencias
había pedido que tuviesemos una cancha grande. Agradecemos a la Alcaldía de
Naguanagua por su constante apoyo y fiel compromiso hacia el desarrrollo deportivo
y social, así como a padres, representantes, visitantes y a todos quienes han
colaborado con nuestro crecimiento. Es un paso que nos compromete aún más”, subrayó Cano.
De acuerdo a lo planificado, se espera que la inauguración del Complejo
Deportivo Verde Mágico II se lleve a cabo durante la primera semana del mes de
agosto.
0 comentarios:
Publicar un comentario